Condenan entre 27, 21 y 6 años de cárcel a internos de centro de rehabilitación
Seis sujetos que fueron internados en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lambayeque por tener adicciones, ahora tendrán que readaptarse por varios años, pero en la cárcel, pues el Poder Judicial los condenó entre 27 y 21 años de pena privativa a la libertad por asesinar a un compañero y golpear brutalmente a otros dos.
De acuerdo a la sentencia del Segundo Juzgado Colegiado Penal de Chiclayo, los imputados Jimmy Caycay Bernuy, William Wilfredo Rodríguez Gonzales, Enrique Wilfredo Sánchez Laines, Walter Brayan Díaz Altamirano y Juan José Guevara Díaz son autores del delito de homicidio calificado en agravio de Darwin Michel Paredes Fuentes, por lo cual se les impuso 21 años de pena privativa a la libertad y a pagar la suma de 40 mil soles, por concepto de reparación civil, la cual deberá ser cancelada de manera solidaria.
Respecto al delito de lesiones en agravio de Aaron Alexander Campos Alburuqueque y Leonardo Stefano Carranza Rodríguez, se le impuso otros 6 años de cárcel para Adahir de la Cruz Santamaría, Enrique Wilfredo Sánchez Laines y Juan José Guevara Díaz. Pero como los dos últimos ya tienen una condena por homicidio, deberán purgar en total 27 años de prisión.
Mientras que a Nancy Esther Chapoñán Castillo, en su calidad de propietaria del centro de rehabilitación “Jehová es mi Pastor”, situado en el pasaje San José, Mz. “F”, del asentamiento humano Toribia Castro, del distrito de Lambayeque, el Colegiado le impuso 2 años de pena privativa a la libertad, en calidad de suspendida, por ser autora del delito de encubrimiento real.
Hechos
Durante juicio, la fiscal Bianca Baique Sánchez, de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Lambayeque, llegó a demostrar que la mañana del pasado 20 de octubre de 2020, los condenados trataron de impedir la fuga de ocho internos, entre ellos la víctima mortal Darwin Michel Paredes, quien fue agredido con puñetes en diferentes partes del cuerpo. Las agresiones continuaron en el segundo piso del inmueble, lugar donde le ocasionaron la muerte.
Posteriormente, los investigados Juan Guevara, Enrique Laines y Adahir de la Cruz salieron en búsqueda de los internos que huyeron, aprehendiendo mediante violencia y agresiones físicas a los agraviados Aaron Campos y Leonardo Carranza.
Necropsia
Uno de los principales medios de prueba de la Fiscalía es el certificado de necropsia donde médicos forenses concluyen que Darwin Paredes murió a causa de un edema encefálico, traumatismo cráneo facial y asfixia mecánica, es decir, fue torturado.
Respecto a Nancy Chapoñán, esta indicó que los internos que fugaron se llevaron la memoria de las cámaras de seguridad que registraron como fue torturado Darwin Paredes; no obstante, testigos desmintieron esta versión, lo que conllevó a implicar a la dueña del centro de rehabilitación en ocultar pruebas en este asesinato.