23 de mayo de 2025

Programan simulacro de sismo de 8,8 grados en la región

Un sismo de magnitud 8,8, que provocará un tsunami, enfrentará Lambayeque este lunes 7 de noviembre a las 8 p.m. durante el simulacro nacional multipeligro, programado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Lambayeque.

El jefe del COER Lambayeque, José Muga Vásquez, señaló que ya se vienen realizando las coordinaciones con las autoridades y la plataforma de INDECI para este simulacro, que tendrá como zona focalizada para las operaciones al distrito de Lagunas.

Muga Vásquez expresó que el grado de vulnerabilidad de Lambayeque es alto por sus múltiples construcciones precarias o casonas antiguas, y enfatizó en que “lamentablemente prevemos que haya muchas pérdidas; si es que no hay ninguna prevención hecha de antemano, podemos tener hechos lamentables”.

Agregó que en Chiclayo, una de las zonas más vulnerables es Diego Ferré, para lo cual ya se coordina con los municipios, y recalcó la necesidad de que las familias generen planes de contingencia para atender a personas con habilidades diferenciadas o con alguna discapacidad.

Objetivo
La directora de INDECI de Lambayeque, Jennifer Harvey Recharte, enfatizó en que estas prácticas buscan enseñar a reaccionar brindando a la ciudadanía mayores oportunidades para sobrevivir a un movimiento telúrico de gran magnitud, considerando el preocupante silencio sísmico enque vivimos.

Por su parte, la especialista en Gestión de Riesgo de Desastres, Cristina Huamanchumo Leyton, señaló que ya se realizaron las acciones de preparación de las entidades de primera respuesta, se implementó las señales necesarias, y se sensibilizó y brindó asistencia técnica sobre la formulación del plan familiar de emergencias a los directores y docentes de instituciones educativas.

Se espera que, contando con la participación activa de la población, se logre los tiempos de desplazamiento previstos hacia las zonas seguras, sobre todo en los lugares con riesgo de tsunami, y se cumpla con los reportes preliminares y complementarios, así como la comunicación satelital y comunicación radial HF del COER al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Please follow and like us:
fb-share-icon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *