22 de mayo de 2025

Alcalde de Monsefú es acusado de organizar una fiesta y libar

En otro problema legal se encuentra el alcalde de Monsefú, Manuel Pisfil Míñope, por incumplir con los horarios de toque de queda que estableció el Gobierno Central durante el estado de emergencia por la pandemia del coronavirus.

Esta vez, la fiscal Harumi Odiaga Shimotakehara, de la Fiscalía Provincial Mixta de La Victoria, presentó un requerimiento acusatorio donde propone un año y 4 meses de pena privativa a la libertad contra el burgomaestre monsefuano por ser autor del delito de contra la salud pública, en la modalidad de violación de las medidas sanitarias.

De acuerdo al documento fiscal, el cual aún se encuentra en la etapa de control de acusación en el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, refiere que pasada la medianoche del 24 de noviembre de 2021, efectivos de la comisaría de Monsefú tomaron conocimiento por vecinos del sector Rama Castilla que en una vivienda se estaba realizando una fiesta donde no solo la bulla de la música evitaba que los moradores duerman, sino que también era en pleno horario de toque de queda.

Testigos
Como principales testigos están los sub oficiales PNP Eduardo Álvarez Pérez y Luis García Ricaruna, quienes se desplazaron al referido sector e intervinieron el inmueble donde se estaba organizando la fiesta.

Debido a que la puerta estaba abierta y había una ley que permitía a la policía ingresar a los inmuebles en pleno estado de emergencia, siempre y cuando se cometan hechos en flagrancia delictiva, entraron al lugar.

Los efectivos indicaron que vieron al alcalde de Monsefú, Manuel Pisfil Míñope, y que estaba en aparente estado de ebriedad y acompañado con otras 20 personas, entre varones y mujeres.

Fue en ese instante que quienes acompañaban al alcalde intentaron agredir a los policías, pero el burgomaestre intervino y les dijo que “se largaran”, lo que conllevó a los policías a retirarse para evitar algún enfrentamiento o se vea en riesgo su integridad física.

Insulta
Como se recuerda, en setiembre del 2020, el acalde de Monsefú fue detenido por la policía tras conducir en estado de ebriedad, incluso protagonizó un hecho bochornoso en la comisaría, pues gritaba e insultaba a los efectivos. Pese a las pruebas, se sometió a un recurso legal de principio de oportunidad para evitar ser procesado por el delito de peligro común.

Please follow and like us:
fb-share-icon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *