Siete de “Los Falsos de la Detracción” serían condenados a 15 años de cárcel
En audiencia de control de acusación, el Ministerio Público ha propuesto que siete integrantes de la presunta red delictiva “Los Falsos de la Detracción” sean condenados a 15 años de cárcel por ser autores de los delitos de organización criminal y falsificación de documentos en agravio del Estado. Su lugar de operaciones fue la ciudad de Chiclayo.
Los acusados son Miguel Absalón Salazar Rázuri, Alexander Rodolfo Santisteban Alvarado, Roberto Manayay López, Alfredo Caballero Rázuri, Paul Javier Chávez Rázuri, Nixon Rudy Chuque Dávila y Orlando Ramírez Meza, quienes vienen purgando mandato de prisión preventiva desde febrero de 2019.
En sus alegatos, el fiscal Germán Montero Ugaz, de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR), sostiene que “Los Falsos de la Detracción” es una presunta mafia que venía operando desde el 2017 y su cabecilla sería Miguel Salazar.
No pagaban
Respecto al actuar delictivo de esta organización criminal, consistía en no pagar el monto de las detracciones por el concepto de transporte de arroz pilado y así omitir sus obligaciones tributarias. Para lograr esto, falsificaban una serie de documentos como los vocuhers del Impuesto a la Venta de Arroz Pilado (IVAP), que exigían el personal de SUNAT y de Aduanas en las diferentes carreteras del Perú.
En cuanto a la función de cada uno de los imputados, el representante del Ministerio Publico refiere que Alexander Santisteban era quien se encargaba de falsificar los vouchers al nombre del Banco de la Nación, así como guías de remisión y contratos de transporte de carga, donde luego estos comprobantes eran distribuidos por Nixon Chuque y Alfredo Caballero.
Recepcionaba
La documentación falsificada, principalmente los vouchers IVAP, eran recepcionados por Miguel Absalón Salazar, quien se encargaba de distribuirlos con ayuda de Roberto Manayay y Paul Javier Chávez a los choferes de diferentes molinos para que estos puedan trasladar sus mercaderías sin problema.
Según la Fiscalía, para falsificar los vouchers IVAP, los integrantes de esta organización criminal obtenían la copia de otros vouchers que no eran controlados por el personal de SUNAT y Aduanas y los clonaban. El control de acusación continuará este próximo martes 25 de octubre por la mañana.