Diviac frena accionar ilícito de “Los Tarjeteros del Norte”
Cuatro chiclayanos, entre los cuales había una mujer, fueron arrestados, según la Policía, por ser parte de los 18 integrantes de la presunta organización criminal “Los Tarjeteros del Norte”. Todos cayeron en un megaoperativo efectuado por agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).
Los detenidos en Chiclayo fueron Manuel Antonio Otoya Palacios (35), alias “Manolo”; Edgar Claver Bocanegra Gaona (29), alias “Edgar”; Edel Salvador Otoya Ulfe (58), alias “Tío”; y Ambar Xiomar Milagros Medina Meza (29), alias “Xiomi”.
En la lista también figuran Ronald Rosario Bruno Zapata (46), alias “Ronal”; Roosbelt José Chávez Guerrero (37), alias “Rusbel”; César Javier Huamán Núñez (44), alias “Javi”; Junior Adhemir Cornejo Abarca (41), alias “Junior”; Lennyn Jhon Guevara Quiroz (37), alias “Lenyn”; y Jonh Maycol Mundaca Uriarte (23), alias “Pollo”.
La relación continúa con José Isidro Rodas Huerta (55), alias “Chato”; Hugo Salomón Marín Santacruz, (45) alias “Gallo”; Jhuner Alberto Vargas Alarcón (32), alias “Gordo”; Rolando Evaristo Crisóstomo Bardales (35), alias “Primo”; Giuliano Francesco Cornejo Adrianzén (26), alias “Giuliano”; Segundo Franco Ampuero Serrato (27), alias “Chino”; Néstor Armando Sánchez Carcasi (29), alias “Gino”; y Ronald Guerrero Chávez (37).
Acción delictiva
La Policía informó que esta banda delictiva atentaba contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado, e ingresaba a diferentes entidades bancarias donde sus integrantes realizaban de manera sincronizada el cambio de tarjetas y se apoderaban del dinero de sus víctimas.
En las pesquisas se corroboró que la banda operaba desde el año 2017 y a la fecha habría amasado una fortuna de más de un millón de soles.
Diligencias
Los agentes de la Diviac, tras verificar que las denuncias iban en aumento y que en esta modalidad los presuntos autores continuaban operando con total impunidad, siendo su centro de operaciones la ciudad de Lima, iniciaron las pesquisas para dar con la plena identificación de cada uno de ellos. Por eso, reunieron todos los elementos de convicción, como testimonios, audios de llamadas telefónicas y paneux fotográfico, a fin de solicitar ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, que preside el juez Richard Concepción Carhuancho, el allanamiento y descerraje de sus domicilios e incautación de diversos medios tecnológicos.