“Urge directorio técnico en Epsel”, afirmó Carlos Burgos
A casi ocho años de la intervención del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), con S/ 51 millones en inversión para mejorar las condiciones del servicio de agua potable y alcantarillado, la problemática persiste, es por eso que el Colegio de Ingenieros (CIL) planteó la conformación de un directorio técnico, el cual –dijo- significaría el cese de funciones de la actual administración.
Para Carlos Burgos, decano del Colegio de Ingenieros, el OTASS, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), no ha demostrado capacidad para solución integral del sistema de saneamiento, el cual es obsoleto y se encuentra en crítica situación.
“La gestión actual ha fracasado pese a que los últimos funcionarios han entablado diálogo con los representantes de la sociedad civil. Urge contar con un directorio técnico que desarrolle proyectos y lidere las actividades operativas”, subrayó Burgos.
Lamentó que haya transcurrido más de un quinquenio y el diagnóstico situacional es el mismo, tal es así que Epsel es una de las instituciones más quejadas en la Defensoría del Pueblo debido a los colapsos, afectación en el servicio de agua potable, obras inconclusas, entre otros aspectos.
Inversión y plan
En septiembre de 2017, es decir, tres meses después de la intervención de OTASS en Epsel a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), el Ejecutivo transfirió S/ 51 millones destinados a la ejecución de 58 fichas correspondientes al Plan de Acciones de Urgencia, para el reflotamiento de Epsel conforme establece la Resolución Directoral No. 047-2017.
De mal en peor
El presidente del Frente de Defensa de Lambayeque, Mickey Álvarez, sostuvo que OTASS no ha brindado un informe detallado sobre el cumplimiento de las 58 fichas, ni tampoco ha socializado su labor. “No hay una explicación detallada sobre el trabajo que desarrolla la EPS. Lo cierto es que el servicio de saneamiento básico es deficiente”, aseveró el dirigente.