Reo “Ñoño” responderá ante la justicia por el fallido atentado contra auditor de la Sunat
Llegó el día. Ante su desesperado pedido de declarar en el caso de la presunta red criminal “La Hermandad del Norte”, el reo en cárcel David Ángel Guerrero Rodríguez, conocido como “Ñoño”, tendrá este martes la oportunidad para defenderse ante la acusación en su contra por el delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.
Ante el Colegiado, que preside la magistrada Rosa Vera, “Ñoño” deberá esclarecer qué rol cumplió con el resto de los integrantes para cometer algunos actos delictivos que le imputa la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (FECOR) de Chiclayo.
Uno de ellos, el primer fallido intento de asesinato contra el auditor de la Sunat, Luis Roberto Cieza Herrera, donde la policía –en marzo de 2015- logró detener a Ayrton Ushñahua García y Paolo Yeampierre Pérez Caipo, condenados luego por marcaje y reglaje.
Aun cuando David Guerrero desde prisión ha asegurado haber llegado a un nuevo acuerdo con la FECOR para revelar los entretelones de este primer fallido ataque, a cambio de ello se le habría ofrecido el archivamiento del delito que se le imputa, catalogado por algunos abogados como un acto desesperado por parte de la Fiscalía, que difícilmente será concedido por el Colegiado.
Mentira
Cabe recordar, que “Ñoño” ya mintió una primera vez en el 2015, tras decir que los sicarios que mataron a Cieza Herrera fueron Joseph Jack Salazar Silva (a) “Periquito” y Fulgencio Rivera Maza (a) “Zurdo”; como él asegura, manipulado por su abogado y los fiscales de FECOR, cuando lo concreto fue que lo verdaderos autores habrían sido los sicarios trujillanos Jonathan Jesús Márquez Villegas y Frank Joel Siccha Rodríguez, quienes en un proceso de terminación anticipada contestaron su delito, tal como lo informó EL NORTEÑO.
Intromisión
Este martes, buscando contar su verdad, “Ñoño” deberá ratificar su versión que en este hecho también hubo intromisión de efectivos policiales, quienes inclusive, como ha venido señalando en todo este tiempo, le facilitaban las armas de fuego para cometer diversos atentados, como el crimen de Teodosia Flores Vásquez, el 9 de junio de 2015, y el frustrado ataque contra Tito Hugo Arteta Alania, el 28 de julio de 2015.
En todos estos hechos que la FECOR le imputa, donde aparece como un personaje utilizado para manipular declaraciones de aspirantes a colaboradores eficaces y testigos claves y encubrir actos criminales, David Guerrero Rodríguez participó como intermediario.