Piden “cana” para cuatro de “Los Rastreros de Picsi”
Cuatro años de pena privativa a la libertad le puede costar a cuatro presuntos integrantes de una banda de ladrones, bautizada por la policía como “Los Rastreros de Picsi”, luego de haber hurtado mobiliario de una empresa constructora.
Mediante requerimiento acusatorio, el fiscal Paola Bazán Mezarina, de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Chiclayo, imputa a José Antonio Vallejos Bellodas, José Domingo Vidaurre Santisteban, Virgilio Asalde Bances y César Augusto Flores Díaz, de ser autores del delito de hurto agravado en agravio del agricultor Delmer Quispe Julca.
Entre los principales medios de prueba por parte del representante del Ministerio Público, está el acta de intervención del pasado 3 de setiembre de 2022. Esto, luego de que Delmer Quispe, quien labora como guardián del proyecto inmobiliario Santa Fe en el sector Fala de Picsi, al entrar de guardia se dio con la sorpresa de que las puertas y portón de madera del cerco perímetro habían sido sustraídas.
Lo vieron
Durante sus indagaciones, tomó conocimiento de que José Vallejos, quien labora en otro predio donde también se promueve un proyecto inmobiliario, fue visto durante la madrugada junto a otros tres sujetos desmantelando las vías de ingreso del predio Santa Fe.
Asimismo, la policía detectó en sus diligencias que el vehículo que usaron los integrantes de “Los Rastreros de Picsi” fue una moto carguera, sin placa de rodaje, de propiedad de José Vidaurre.
Tras desplazarse al inmueble de José Vidaurre, la policía halló dos puertas de propiedad de la constructora, incluso este delató a sus cómplices. Cuando le preguntaron dónde estaba el portón, indicó que se hallaba en poder José Vallejos, el cual la escondió en una casa que está ubicada en el Fundo San Andrés del distrito de San José.
Durante la intervención a José Vidaurre, precisó que sus cómplices Virgilio Asalde y César Flores lo esperaban en el kilómetro 799 del dren Lambayeque, donde los arrestaron.