9 de mayo de 2025

Piden anular contrato de obra del Mater Admirabilis

La comunidad educativa del colegio Mater Admirabilis exigió a la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz anular el contrato de ejecución de obra con la empresa Cibeles por las irregularidades advertidas en la construcción de este centro educativo.

Manifestación
El pedido fue planteado durante la manifestación que realizaron tanto docentes como padres de familia de la institución educativa en el frontis del palacio municipal leonardino, protesta que no fue atendida por la máxima autoridad edil, Wilder Guevara Díaz.

Así lo señaló la docente de este colegio, Mercedes Carrasco Guerrero, para también indicar que la obra, que debió ser entregada el pasado 11 de noviembre, fue ejecutada con serias irregularidades.

Entre ellas: la reducción de ingresos de la escuela que alberga alrededor de 1700 alumnos, así como la exclusión a nivel de expediente técnico de un ambiente donde se dictaban los talleres de panadería y repostería. La obra en mención no superó el 20 % de avances y fue abandonada desde hace 15 días, por lo que solicitó a la comuna, unidad ejecutora del proyecto, anular el contrato con Cibeles.

Resolución
“Lo que pedimos al ente ejecutor (municipalidad) es rescindir el contrato y emitir una resolución para que el saldo de obra se ejecute el próximo año.

También pedimos que el presupuesto de contingencia para los módulos provisionales se ejecute, pues lo que queremos es que los alumnos lleven sus clases presenciales”, señaló.

Lamentó que esta situación amplíe hasta el año 2023 las clases virtuales pese a que la mayoría de los alumnos no tienen acceso a internet, cuando ya se demostró la limitaciones que tiene la virtualidad en el sistema educativo, lo que a su vez podría ocasionar que los padres retiren a sus hijos. Este año ya fueron retirados 250 alumnos por la falta de un local escolar.

“Los alumnos están cansados del trabajo virtual, no hay un aprendizaje real en lo virtual. Los chicos deben recargar los celulares porque muchos no tienen internet, y lo que invierten no les alcanza, por eso nos apremia esta realidad”, dijo.

Please follow and like us:
fb-share-icon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *