Crimen del auditor de la Sunat podría quedar sin culpables
A un día para el desarrollo de la audiencia de juicio oral contra los hermanos Samuel y Carlos Roncal Miñano, quienes son señalados como presuntos instigadores de la muerte del auditor de la Sunat, Luis Roberto Cieza Herrera, hecho ocurrido la noche del 23 de diciembre de 2015, la posibilidad de que sean hallados culpables se diluye cada vez más.
Esto, por cuanto de los 8 aspirantes a colaboradores eficaces y 3 testigos con clave que oportunamente presentó la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque, para intentar demostrar la culpabilidad de los empresarios, jamás logró corroborar sus testimonios incriminatorios, situación que fue determinante para que muchos de ellos se desistieran de buscar un beneficio premial.
En entrevista con EL NORTEÑO, el abogado Juan Carlos Velásquez Caro, quien patrocina a los empresarios Roncal, reveló que si bien el testimonio de estas personas inicialmente sirvió para enviar a prisión a más de una veintena de investigados, ahora en la etapa de juzgamiento, el Primer Colegiado Penal de Chiclayo no ha logrado tomar estas declaraciones como medios de prueba para generar algún tipo de responsabilidad penal, dado a que muchos de estos nunca concluyeron su procedimiento especial de Colaboración Eficaz con una sentencia premial.
Demuestran
Según dijo, el Ministerio Público, a la fecha solo ha logrado demostrar que fueron los sicarios trujillanos Jhonatan Jesús Márquez Villegas (a) “Gringo” y Frank Joel Siccha Rodríguez (a) “Emo” quienes acabaron con la vida de Cieza Herrera; sin embargo, no logrará demostrar que los hermanos Roncal sean los ejecutores intelectuales o en su defecto, sean las personas que hayan ordenado a terceras personas ejecutar esta muerte.
“Si los sicarios no pueden determinar qué personas tuvieron interés en la muerte de Cieza Herrera, no lograron saber qué personas son las que contrataron sus servicios, cabe la posibilidad que solo tengamos ejecutores materiales y no las personas que mandaron a matarlo”, acotó.
Velásquez Caro enfatiza que el Ministerio Público solo cuenta con algunos testigos referenciales respecto al procedimiento y el actuar del auditor de la Sunat, y con los dos sicarios trujillanos en condición de “testigos impropios”, ofrecidos de una carpeta fiscal distinta a la No 20-2016, quienes se han declarado responsables de la muerte del auditor.
El abogado también recordó la FECOR, inicialmente señaló como sicarios a Joseph Jack Salazar Silva (a) “Periquito” y Fulgencio Rivera Maza (a) “Zurdo”, quienes habrían sido convocados por Alexander Siesquén Sampén para matar al auditor de la Sunat; sin embargo, 4 años después se dio con la sorpresa que estos no habían sido los autores.
En ese sentido, Velásquez Caro considera que la Fiscalía, si hubiera intentado actuar correctamente, debió haber ingresado a los sicarios trujillanos al proceso principal y no abrir una nueva carpeta fiscal No 31-2019, para permitir a los hermanos Roncal puedan defenderse de la imputación de dichas personas.
“A la defensa de los hermanos Roncal nunca se nos permitió el acceso ni se logró conocer esta situación, lo que generará que estas personas, a través de los pedidos de reexámenes que se plantearán ante el Colegiado Penal de Chiclayo, puedan ser excluidas, más aún porque estos sicarios trujillanos no vinculan a los hermanos Roncal Miñano con la muerte del señor Cieza Herrera”, puntualizó.